miércoles, 29 de febrero de 2012

Mediación ambiental, un espacio en construcción

Ysa, nos ha hecho un logo para significar "en construcción", que me temoque nos será de gran utilidad durante bastante tiempo. Como podéis ver está totalmente adaptado a nuestro tema

martes, 14 de febrero de 2012

Experiencia de participación del Parlamento Vasco

¿Conocéis la experiencia de participación que ha puesto en marcha el Parlamento Vasco alrededor del proyecto de ley de cambio climático?

Os facilito el enlace.


¿Os parece interesante que una experiencia de este tipo fuera acompañada de una serie de actividades paralelas de educación ambiental? 

Yo creo que sí...y que la mediación ambiental tiene mucho que decir en este campo.
Espero vuestros comentarios.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Servicios de Mediación ambiental

Mediacciona no es, en modo alguno, la única experiencia de servicio de Mediación Ambiental. Existen servicios de mediación ambiental en el País Vasco, Catalunya, Andalucia...

Os facilitamos tres enlaces para que podáis acceder a servicios de esta naturaleza.

Ecomímesis


Gizartenatura


ARC- Mediación Ambiental
http://www.mediacionambiental.com/?s=

Espero os resulte de interés.

Os recuerdo que periódicamente actualizamos las páginas de mapa de conflictividad y bibliografia accesible desde INTERNET.

martes, 24 de enero de 2012

Curso: "Mediar conflictos ambientales" 1

¡Una buena noticia!

Para primavera tendremos adaptados los materiales del curso "Transformación de conflictos medioambientales" para su versión on-line.
El curso constará de cinco Unidades:
1.-Conflictología. Conflicto y conflictos
2.-El abordaje de conflictos por vías no judiciales
3.-Entidades e instrumentos para la transformación de conflictos
4.-Conflictos medioambientales I
5.-Conflictos medioambientales II

A lo largo de las tres primeras Unidades nos adentraremos en la Conflictología y en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos: Negociación, arbitraje, conciliación, evaluacion neutral, mediación y facilitación. También nos acercaremos a entidades e instituciones que practican métodos alternativos a la vía judicial: Tribunal Multipuertas, el Defensor del Pueblo, el Justicia de Aragón, así como ejemplos de Mediación en distintas épocas y culturas.

Ya dentro de los conflictos medioambientales abordaremos la especial problemática de la Mediación en este ámbito, los tipos de mediación y diseñaremos un Servicio de Mediación ambiental. Trabajaremos aspectos como el diálogo y la participación y las herramientas más oportunas para conducir procesos de mediación medioambiental. Conoceremos ejemplos y experiencias interesantes muy cercanas a la Mediación ambiental: Cartas de paisaje, custodia del territorio, incidencia y equidad ambiental.

El curso está diseñado para que se pueda acceder a una importante diversidad de recursos multimedia: acceso a WEB, pdf, bibliografía, glosario de conceptos básicos, videos...

Y estará salpicado de acciones de retroalimentación, prácticas y evaluaciones para que pueda evaluarse la asimilación de conocimientos.

viernes, 13 de enero de 2012

Nuevas páginas en el BLOG

Tal y como podéis apreciar hemos abierto dos nuevas páginas: mapa de conflictividad -aunque de momento más que mapa es un inventario, pero...todo llegará, todo llegará- y bibliografia accesible en INTERNET sobre mediación ambiental.

Os recuerdo que la participación está totalmente abierta y será muy bienvenida.

domingo, 8 de enero de 2012

Enlace a la WEB de SOLOMEDIACION

En esta ocasión os facilitamos el enlace a los POST que hemos publicado en 2011 en la WEB SOLOMEDIACION 2.0
http://www.solomediacion20.com/author/liduvinac/

Un saludo y los mejores deseos para este año que acabamos de estrenar.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Mediacciona

Mediacciona está en proceso de diseño. Bastante avanzado, pero sin concluir todavía. No obstante, hay muchas cuestiones interesantes que podemos comentar ya.

Mediacciona tiene previsto ofrecer servicios de difusión, formativos y de mediación ambiental.

Este blog forma parte de la difusión del estudio que estamos realizando sobre el estado de la cuestión de la mediación ambiental en el Estado español.

En cuanto a formación, comentar que ya estamos en la etapa de adaptación de los materiales de un "Curso sobre transformación de conflictos medioambientales" para poder ofrecerlo on-line.

Con relación a la oferta de servicios de mediación, estamos concluyendo nuestro catálogo y hemos mantenido entrevistas y reuniones con potenciales usuarios que se han manifestado muy interesados con nuestra propuesta.

Hemos presentado el proyecto "Mediacciona" al Concurso emprendeverde de la Fundación Biodiversidad y en distintos foros de apoyo de emprendimientos sociales.

Algunos aspectos sobre la problemática de la mediación ambiental los hemos tratado en Solomediacion 2.0; en ese espacio podéis consultar nuestras aportaciones.