
La primera presencia pública fue en Octubre participando en el Foro Mundial de Mediación, celebrado en València. La ponencia tenía el título: Mediación ambiental, un espacio en construcción.
Con posterioridad participamos en una Jornada organizada por el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunitad Valenciana: La mediació en conflictes ambientals.
En talleres y cursos de la Universitat de València, de la mano del Centro de Documentación Europea: Curso mediación ambiental en Europa.
Organizamos también unas Jornadas sobre El papel de la educación en el abordaje de los conflictos socioambientales, de la mano del Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales y Sociales, Facultad de Magisterio y la Cátedra Unesco: El papel de la educación en el abordaje de conflictos socioambientales.
Hemos introducido la temática sobre la especificidad de los conflictos socio ambientales y su abordaje desde la mediación en estudios especializados y másters. Concretamente, en tres ediciones en la Universitat de València del Diploma de especialización en Mediación desde las Ciencias Sociales y en tres ediciones del Máster en Mediación y gestión del Conflicto, de la Universidad Internacional de València, de la mano de la Asociación IVMed, In Valencia Mediación.
Realizado un curso en Cantabria con el título: Los conflictos socioambientales y su abordaje desde la mediación, con María José Casamayor, a través de Confluencia medioambiental. Participación ciudadana y diálogo territorial.
Todo ello sin dejar de realizar trabajos de investigación en la modalidad de investigación participativa, presentar artículos de fondo en distintas publicaciones y mantener una constante presencia en Redes Sociales. Destacamos:
-Co-construcción en talleres y cursos del Mapa de conflictividad ambiental de la Comunitat Valenciana, en curso.
-Presencia semanal en el Blog de Mediacciona, entre 2102-2018., con 329 POST publicados.
-Presencia semestral en en el BLOG de la Universidad Internacional de València, VIU, entre los años 2015 y 2108.
Emergente y prometedora la figura del mediador socioambiental.
Soft law y mediación socioambiental
Nuevas tecnologías, mapeo de conflictos y mediación socioambiental.
La mediación ambiental y cultural como una buena práctica.
Para que la mediación eche raíces precisamos mediadores bien formados.
Seguiremos...